Inicio > Formación y Cursos > Cursos de Administración y gestión


Mas informacionAnálisis contable y financiero


Curso ofrecido por Open Space Comarcal: OS Comarcal Teléfonos: 962 663 487 / 676 994 644

1. Toma de muestras para el análisis del agua residual 

####

1.1. Muestreo de aguas y lodos en plantas de tratamiento de agua.

####

1.2. Tipos de muestras:

####

1.2.1. Efluente entrada y salida.

####

1.2.2. Residuos.

####

1.2.3. Licormezcla.

####

1.2.4. Lodos.

####

1.3. Aplicación de las muestras en el control de procesos.

####

1.4. Criterios de selección del punto de muestreo.

####

1.5. Tipos de recipientes de muestreo:

####

1.5.1. Función.

####

1.5.2. Condiciones de llenado.

####

1.5.3. Limpieza.

####

1.6. Programación de toma de muestras automáticos.

####

1.7. Preparación de muestras compuestas.

####

1.8. Etiquetado y referenciación de las muestras.

####

1.9. Rellenado de hojas de muestreo.

####

1.10. Técnicas de preservación de las muestras:

####

1.10.1. Conservación.

####

1.10.2. Transporte.

####

2. Toma de muestras para el análisis del agua potable

####

2.1. Muestreo de agua cruda de captación.

####

2.2. Tipos de análisis:

####

2.2.1. Control.

####

2.2.2. Completo

####

2.2.3. Organoléptico

####

2.2.4. Cloro libre

####

2.3. Criterios de selección del punto de muestreo.

####

2.4. Tipos de recipientes de muestreo:

####

2.4.1. Función (fisicoquímico, microbiológico)

####

2.4.2. Condiciones de llenado.

####

2.4.3. Limpieza.

####

2.5. Etiquetado y referenciación de las muestras.

####

2.6. Rellenado de hojas de muestreo.

####

2.7. Técnicas de preservación de las muestras:

####

2.7.1. Conservación.

####

2.7.2. Transporte.

####

3. Toma y registro de datos de instrumentos y medidores instalados en EDAR

####

3.1. Registro de las mediciones de caudal.

####

3.2. Unidades de medida:

####

3.2.1. Masa.

####

3.2.2. Volumen.

####

3.3. Formas de expresar la concentración.

####

3.4. Registro de parámetros físicos:

####

3.4.1. Temperatura.

####

3.4.2. Color.

####

3.4.3. Olor.

####

3.4.4. Conductividad.

####

3.4.5. Materias en suspensión.

####

3.4.6. Caudal de gas en la digestión anaerobia.

####

3.4.7. Presión.

####

3.5. Registro de parámetros químicos:

####

3.5.1. pH.

####

3.5.2. Oxígeno disuelto.

####

3.5.3. Materia orgánica.

####

3.5.4. Materia inorgánica.

####

3.5.5. Redox.

####

3.5.6. Consumos de reactivos.

####

3.6. Instrumentos de medida:

####

3.6.1. Laboratorio.

####

3.6.2. Campo.

####

3.7. Calibrado y ajuste de medidores de parámetros físicos.

####

3.8. Instrumentos de medida de parámetros químicos:

####

3.8.1. Calibrado con patrones.

####

3.9. Regulación y control de equipos de dosificación de reactivos.

####

3.10. Registros de funcionamiento de bombas:

####

3.10.1. Horas.

####

3.10.2. Lectura caudal.

####

3.11. Registros de funcionamiento de elementos mecánicos:

####

3.11.1. Horas.

####

3.12. Protocolo de registro de datos.

####

3.13. Interpretación de esquemas, tablas y gráficos.

####

4. Toma y registro de datos de instrumentos y medidores instalados en ETAP

####

4.1. Registro de las mediciones de caudal.

####

4.2. Unidades de medida:

####

4.2.1. Masa.

####

4.2.2. Volumen.

####

4.3. Formas de expresar la concentración.

####

4.4. Registro de parámetros físicos:

####

4.4.1. Presión bombas

####

4.5. Registro de parámetros químicos:

####

4.5.1. Consumos de reactivos.

####

4.5.2. Cloro residual.

####

4.5.3. Turbidez entrante/saliente.

####

4.5.4. Índice Carbono activo

####

4.6. Instrumentos de medida:

####

4.6.1. Laboratorio.

####

4.6.2. Campo.

####

4.7. Regulación y control de equipos de dosificación de reactivos.

####

4.8. Registros de funcionamiento de bombas:

####

4.8.1. Horas.

####

4.8.2. Lectura caudal.

####

4.9. Registros de funcionamiento de elementos mecánicos:

####

4.9.1. Horas.

####

4.10. Protocolo de registro de datos.

####

4.11. Interpretación de esquemas, tablas y gráficos.

Requisitos

EMPRESAS 100% BONIFICABLE

Dirigido a

Análisis contable y financiero

Profesorado del curso




¿Cómo apuntarse a nuestras ofertas?

Introduce tu nombre y e-mail y te enviaremos un correo electrónico


Nombre: Email:

CARACTERÍSTICAS

Análisis contable y financiero
Nº de horas: 50
Semipresencial
Lugar: Comarcal
Precio:350€
Categoría: Administración y gestión

 

OTRAS SECCIONES

- Cursos

- Anuncios Empresas (Marketplace)

- Empresas

- Biblioteca

- Anuncios Particulares