Inicio > Formación y Cursos > Cursos de Informática y comunicaciones


Mas informacionAnálisis del mercado de productos de comunicaciones


Curso ofrecido por Open Space Comarcal: OS Comarcal Teléfonos: 962 663 487 / 676 994 644

UNIDAD DIDÁCTICA 1: Introducción a las comunicaciones y redes de computadoras.   

####

1.1 Tareas de un sistema de telecomunicaciones.

####

1.2 Comunicación a través de redes.

####

1.3 Clasificación de redes:

####

1.3.1 Redes de área local (LAN).

####

1.3.2 Redes de área metropolitana (MAN).

####

1.3.3 Redes de área extensa (WAN).

####

1.4 Protocolos y arquitectura de protocolos.

####

1.4.1 Definición y características.

####

1.4.2 Funciones de los protocolos.

####

1.4.3 El modelo de referencia OSI. Funciones y servicios.

####

1.4.4 La arquitectura de protocolos TCP/IP. Funciones y servicios.

####

1.4.5 Correspondencia entre TCP/IP y OSI.

####

1.5 Reglamentación y Organismos de Estandarización. IETF. ISO. ITU. ICT.

####

UNIDAD DIDÁCTICA 2. Principios de Transmisión de datos.

####

2.1 Conceptos.

####

2.1.1 Flujo de datos: simpleza, semi-dúplex y dúplex.

####

2.1.2 Direccionamiento.

####

2.1.3 Modos de transmisión: serie, paralelo.

####

2.2 Transmisión analógica y digital.

####

2.2.1 Definición datos, señales y transmisión.

####

2.2.2 Espectro acústico.

####

2.2.3 Señales analógicas y digitales. Ventajas e inconvenientes.

####

2.2.4 Datos y Señales.

####

2.2.5 Características de la transmisión analógica y digital.

####

2.2.6 Ventajas de la transmisión digital.

####

2.2.7 Perturbaciones en la transmisión.

####

2.2.8 Atenuación y distorsión de la atenuación.

####

2.2.9 Distorsión de retardo.

####

2.2.10 Ruido térmico.

####

2.2.11 Ruido de intermodulación, diafonía, ruido impulsivo.

####

2.2.12 Efectos del ruido sobre una señal digital.

####

2.2.13 Decibelio y potencia de la señal. Relación señal-ruido.

####

2.2.14 Capacidad del canal, ancho de banda de una señal, velocidad de transmisión, tasa de error.

####

2.3 Codificación de datos.

####

2.3.1 Técnicas de codificación de datos digitales.

####

2.3.2 Técnicas de codificación de datos analógicos.

####

2.4 Multiplexación.

####

2.4.1Concepto.

####

2.4.2 Multiplexación por división en frecuencias (FDM).

####

2.4.3 Multiplexación por división en el tiempo (TDM).

####

2.4.4 Multiplexación por división de longitud de onda (WDM).

####

2.5  Conmutación.

####

UNIDAD DIDÁCTICA 3: Medios de transmisión guiados.

####

3.1 El par trenzado.

####

3.1.1 Características constructivas.

####

3.1.2 Características de transmisión.

####

3.1.3 Aplicaciones.

####

3.1.4 Tipos de cables y categorías. Ancho de banda.

####

3.1.5 Ventajas e inconvenientes

####

3.2 El cable coaxial.

####

3.2.1 Características constructivas.

####

3.2.2 Características de transmisión.

####

3.2.3 Aplicaciones.

####

3.2.4 Ventajas e inconvenientes.

####

3.3 La fibra óptica.

####

3.3.1 El sistema de transmisión óptico.

####

3.3.2 Características constructivas.

####

3.3.3 Características de transmisión.

####

3.3.4 Aplicaciones. Utilización de frecuencias.

####

3.3.5 Tipos de empalme. Ventajas e inconvenientes.

####

3.4 Catálogos de medios de transmisión.

####

UNIDAD DIDÁCTICA 4. Medios de transmisión inalámbricos.

####

4.1 Características de la transmisión no guiada.

####

4.2 Frecuencias de transmisión inalámbricas.

####

4.3 Antenas.

####

4.4 Microondas terrestres y por satélite.

####

4.5 Enlace punto a punto por satélite.

####

4.6 Multidifusión por satélite.

####

4.7 Radio.

####

4.8 Infrarrojos.

####

4.9 Formas de propagación inalámbrica.

####

UNIDAD DIDÁCTICA 5. Control de enlace de datos.

####

5.1 Funciones del control de enlace de datos.

####

5.2 Tipos de protocolos.

####

5.3 Métodos de control de línea.

####

5.4 Tratamiento de errores.

####

5.4 Control de flujo.

####

UNIDAD DIDÁCTICA 6. Protocolos.

####

6.1 Protocolos de interconexión de redes. Protocolo IP.

####

6.1.1 Internet y sus organizaciones.

####

6.1.2 Direccionamiento IPv4 e IPv6. Creación de subredes.

####

6.1.3 Enrutamiento.

####

6.1.4 Clasificación de los métodos de enrutamiento.

####

6.1.5 BGP (Border Gateway Protocol).

####

6.1.6 OSPF (Open Shortest Path First).

####

6.2 Protocolo de Transporte. Protocolos TCP/UDP.

####

6.2.1 Protocolo TCP (Transmission Control Protocol).

####

6.2.2 Protocolo UDP (User Datagram Protocol).

####

6.2.3 Puertos.

####

6.2.4 NAT ( Network Address Translation). Direccionamiento.

####

6.3 Seguridad en redes.

####

6.3.1 Conceptos generales.

####

6.3.2 Propiedades de una comunicación segura.

####

6.3.3 Criptografía. Tipos.

####

6.3.4 Autenticación.

####

6.3.5 Integridad.

####

6.3.6 Distribución de claves y certificación.

####

6.3.7 Aplicaciones.

####

6.3.8 SSL (Secure Sockets Layer).

####

6.3.9 SSH (Secure Shell).

####

6.3.10 IPsec.

####

6.3.11 Cortafuegos.

####

6.4 Protocolos del Nivel de aplicación.

####

6.4.1 La arquitectura cliente-servidor.

####

6.4.2 Aplicaciones cliente-servidor.

####

6.4.3 HTTP (Hypertext Transfer Protocol).

####

6.4.4 FTP (File Transfer Protocol).

####

6.4.5 SMTP (Simple Mail Transfer Protocol).

####

6.4.6 TELNET (TELecommunication NETwork).

####

6.4.7 SNMP (Simple Network Management Protocol).

####

6.4.8 Otros.

####

UNIDAD DIDÁCTICA 7. Equipos de interconexión de red.

####

7.1 Dispositivos de interconexión de redes.

####

7.1.1 Funciones y modelo de referencia OSI.

####

7.1.2 Prestaciones y características.

####

7.1.3 Routers. Conmutadores de Nivel 3.

####

7.1.4 Concentradores.

####

7.1.5 Conmutadores.

####

7.1.6 Servidores VPN (Redes Privadas Virtuales).

####

7.1.7 Cortafuegos.

####

7.1.8 Influencia sobre las prestaciones de la red.

####

7.1.9 Requerimientos ambientales de los equipos de comunicaciones.

####

7.1.10 Catálogos de productos de equipos de interconexión de red.

####

7.2  Contratación de acceso básico a redes públicas.

Requisitos

100% bonificable por la fundación tripartita. Desempleados 25% de descuento.

Dirigido a

Análisis del mercado de productos de comunicaciones

Profesorado del curso




¿Cómo apuntarse a nuestras ofertas?

Introduce tu nombre y e-mail y te enviaremos un correo electrónico


Nombre: Email:

CARACTERÍSTICAS

Análisis del mercado de productos de comunicaciones
Nº de horas: 90
Semipresencial
Lugar: Comarcal
Precio:630€
Categoría: Informática y comunicaciones

 

OTRAS SECCIONES

- Cursos

- Anuncios Empresas (Marketplace)

- Empresas

- Biblioteca

- Anuncios Particulares