Inicio > Formación y Cursos > Cursos de Hostelería y turismo


Mas informacionAprovisionamiento en restauración


Curso ofrecido por Open Space Comarcal: OS Comarcal Teléfonos: 962 663 487 / 676 994 644

UNIDAD DIDÁCTICA 1. Materias primas culinarias 

####

1.1. Clasificación gastronómica: variedades más importantes, características físicas, calidades, propiedades organolépticas y aplicaciones gastronómicas básicas.

####

1.2. Caracterización nutricional de las materias primas.

####

1.3. Clasificación comercial: formas de comercialización y tratamientos que le son inherentes.

####

1.4. Denominaciones de origen.

####

1.5. Creación de fichas técnicas y de control.

####

 UNIDAD DIDÁCTICA 2. Productos y materiales

####

2.1. Material fungible para catering.

####

2.2. Material inventariable para catering.

####

2.3. Bienes que forman las existencias o stocks:

####

2.3.1. Mercaderías.

####

2.3.2. Materias primas.

####

2.3.3. Otros aprovisionamientos:

####

2.3.3.1. Elementos y conjuntos incorporables.

####

2.3.3.2. Combustibles.

####

2.3.3.3. Repuestos.

####

2.3.3.4. Materiales diversos.

####

2.3.3.5. Embalajes.

####

2.3.3.6. Envases.

####

2.3.3.7. Material de oficina.

####

2.4. Productos en curso.

####

2.5. Productos semiterminados.

####

2.6. Productos terminados.

####

 UNIDAD DIDÁCTICA 3. Procesos de gestión de aprovisionamiento, recepción, almacenamiento, distribución y control de consumos e inventarios de alimentos, bebidas, otros géneros y equipos en restauración

####

3.1. Principales funciones de la gestión de aprovisionamiento:

####

3.1.1. Adquisición de materiales necesarios para la elaboración y/o comercialización de los productos.

####

3.1.2. Gestión del almacenaje de los productos.

####

3.1.3. Control de inventario y los costes asociados al mismo.

####

3.2. Proceso de aprovisionamiento:

####

3.2.1. Selección de proveedores:

####

3.2.1.1. Calidad.

####

3.2.1.2. Precio.

####

3.2.1.3. Servicio.

####

3.2.1.4. Crédito.

####

3.2.2. Las competencias.

####

3.2.3. Modalidades de compra:

####

3.2.3.1. Directa.

####

3.2.3.2. Proveedores.

####

3.3. Características de los procesos y metodología para identificar necesidades de aprovisionamiento:

####

3.3.1. Fuente de suministro.

####

3.3.2. Gestión de solicitudes de compra.

####

3.3.3. Procedimientos de recepción de mercancía.

####

3.3.4. Procedimientos de control de mercancía.

####

3.4. Formas de expedición, canales de distribución y medios de transporte habituales de materias primas alimentarias y bebidas.

####

3.5. Proceso administrativo de las compras:

####

3.5.1. Peticiones en cada una de las unidades.

####

3.5.2. Solicitudes u órdenes de compra.

####

3.5.3. Libro de registro de entrada de mercancías.

####

3.5.4. Albarán.

####

3.5.5. Fichas de existencias o inventario teórico.

####

3.5.6. Factura.

####

3.6. Procedimientos de compra y recepción de productos sometidos a condiciones especiales.

####

3.7. Caracterización, concreción de sistemas, procesos de almacenamiento y distribución interna.

####

3.8. Diseño de rutas de distribución interna.

####

3.9. Control e inventario de existencias.

####

3.10. Prácticas de protección ambiental en los procesos de aprovisionamiento.

####

3.11. Documentación habitual y aplicaciones informáticas para el control de consumos en restauración y el inventario de existencias.

####

3.12. Prácticas de protección ambiental en los procesos de aprovisionamiento.

####

 

####

 UNIDAD DIDÁCTICA 4. Control de consumos y existencias.

####

4.1. Control e inventario de existencias en pastelería. Concepto.

####

4.2. Gestión y valoración de stock:

####

4.2.1. Sistema FIFO.

####

4.2.2. Sistema LIFO.

####

4.2.3. Sistema NIFO.

####

4.2.4. Precio medio ponderado.

####

4.2.5. Precio medio.

####

4.2.6. Revalorización periódica.

####

4.3. Inventario y valoración de existencias. Inventario físico e inventario permanente. Concepto.

####

4.4. Documentación habitual y aplicaciones informáticas para el control de consumos en pastelería y el inventario de existencias:

####

4.4.1. Albarán.

####

4.4.2. Reporte de compras diarias.

####

4.4.3. Ficha de inventario permanente.

####

4.4.4. Vale de pedidos.

####

4.4.5. Parte de consumos diarios.

####

4.4.6. Inventario o control de existencias en stock por sondeos.

####

4.5. Cálculo de consumos, mermas, pérdidas y roturas. Consumo teórico y consumo real.

Requisitos

BONIFICACIÓN 100% PARA EMPRESAS

Dirigido a

Aprovisionamiento en restauración

Profesorado del curso




¿Cómo apuntarse a nuestras ofertas?

Introduce tu nombre y e-mail y te enviaremos un correo electrónico


Nombre: Email:

CARACTERÍSTICAS

Aprovisionamiento en restauración
Nº de horas: 90
Semipresencial
Lugar: Comarcal
Precio:630€
Categoría: Hostelería y turismo

 

OTRAS SECCIONES

- Cursos

- Anuncios Empresas (Marketplace)

- Empresas

- Biblioteca

- Anuncios Particulares