Inicio > Formación y Cursos > Cursos de Comercio y Marketing


Mas informacionComercialización de productos seguros


Curso ofrecido por Open Space Comarcal: OS Comarcal Teléfonos: 962 663 487 / 676 994 644

UNIDAD DIDÁCTICA 1. La seguridad en los productos de consumo. 

####

1.1. Concepto y finalidad de la seguridad de los productos.

####

1.1.1. Concepto de producto seguro.

####

1.1.2. Sistemas de intercambio rápido de información.

####

1.1.3. Objetivos de la red de alerta de productos peligrosos.

####

1.2. Normativas en materia de seguridad de productos de gran consumo.

####

1.2.1. Normativa de ámbito comunitario.

####

1.2.2. Normativa de ámbito estatal.

####

1.2.3. Normativa de ámbito autonómico.

####

1.3. La Red de Alerta.

####

1.3.1. Función del Sistema de intercambio rápido de información.

####

1.3.2. Competencias de la administración nacional y autonómica en la Red de Alerta Europea.

####

1.4. Responsabilidades de las empresas y distribuidores.

####

1.4.1. Responsabilidades frente a los productos puestos en el mercado.

####

1.4.2. Obligaciones con las Administraciones Públicas.

####

1.4.3. Obligaciones con los consumidores y usuarios.

####

1.4.4. Otro tipo de responsabilidades.

####

1.5. Instituciones públicas y privadas responsables en materia de seguridad de los productos.

####

1.5.1. Organismos y autoridades en el ámbito comunitario.

####

1.5.2. Organismos y autoridades en el ámbito estatal.

####

1.5.3. Organismos y autoridades en el ámbito autonómico y local.

####

1.5.4. Organizaciones del ámbito privado.

####

 UNIDAD DIDÁCTICA 2. Competencia y actuaciones administrativas en materia de seguridad de productos.

####

2.1. Distribución de competencias en materia de seguridad de los productos en la Administración pública.

####

2.1.1. Competencias de la Unión Europea.

####

2.1.2. Competencias de la Administración del Estado.

####

2.1.3. Competencias de las Administraciones Autonómicas.

####

2.1.4. Competencias de la Administración Local.

####

2.2. El procedimiento de actuación en materia de seguridad de los productos.

####

2.2.1. Evaluación del riesgo.

####

2.2.2. Consideración y aplicación de medidas reactivas.

####

2.2.3. Notificación de la alerta.

####

2.2.4. Comunicación de la alerta, si procede.

####

2.2.5. Tramitación administrativa de la alerta.

####

2.3. Medidas cautelares en materia de seguridad.

####

2.3.1. Tipos y aplicación de medidas en materia de seguridad.

####

2.3.2. Categoría de medidas preventivas y restrictivas notificables.

####

2.3.3. Medidas obligatorias y voluntarias.

####

 UNIDAD DIDÁCTICA 3. Gestión de alertas en la seguridad de productos.

####

3.1. Infraestructura de la Red de Alerta.

####

3.2. Registro de actuaciones y estandarización documental.

####

3.2.1. Interoperabilidad y movilidad.

####

3.3. Comunicación de alertas en el ámbito de la seguridad de los productos.

####

3.3.1. Soportes para el intercambio rápido de información.

####

3.3.2. Notificaciones y comunicación de actuaciones.

####

3.3.3. Interoperabilidad y movilidad.

####

3.4. Tecnologías de la información en el ámbito de la seguridad de los productos.

####

3.4.1. Aplicaciones utilizadas en el ámbito de la evaluación de riesgos.

####

3.4.2. Aplicaciones informáticas para la gestión de alertas.

Requisitos

100% bonificable por la fundación tripartita. Desempleados 25% de descuento.

Dirigido a

Comercialización de productos seguros

Profesorado del curso




¿Cómo apuntarse a nuestras ofertas?

Introduce tu nombre y e-mail y te enviaremos un correo electrónico


Nombre: Email:

CARACTERÍSTICAS

Comercialización de productos seguros
Nº de horas: 60
Semipresencial
Lugar: Comarcal
Precio:420€
Categoría: Comercio y Marketing

 

OTRAS SECCIONES

- Cursos

- Anuncios Empresas (Marketplace)

- Empresas

- Biblioteca

- Anuncios Particulares