Inicio > Formación y Cursos > Cursos de Seguridad y medio ambiente


Mas informacionDeterminación y comunicación del Sistema de Gestión Ambiental (SGA)


Curso ofrecido por Open Space Comarcal: OS Comarcal Teléfonos: 962 663 487 / 676 994 644

1. Determinación de modelos normalizados de Sistemas de Gestión Ambiental (SGA) 

####

1.1. Sistema de gestión.

####

1.1.1. Principios de los sistemas normalizados de gestión.

####

1.1.2. Ciclo PDCA (Plan, Do, Check, Act) de Deming.

####

1.2. Sistemas de gestión ambiental (SGA).

####

1.2.1. Sostenibilidad.

####

1.2.2. Responsabilidad Social.

####

1.2.3. Documentos de referencia normativa, guías, libro blanco, informes, entre otros.

####

1.2.4. Modelos de responsabilidad social empresarial.

####

1.2.5. Comercio justo, solidario y sostenible.

####

1.2.6. Identificación de las partes interesadas, beneficios de implantar un SGA en la organización y eficiencia de los SGA.

####

1.2.7. Estructura organizativa y agentes implicados.

####

1.2.8. Recursos necesarios para implantar SGA.

####

1.2.9. Etapas de implantación de un SGA.

####

1.3. Modelos de SGA: ISO 14001 y Reglamento Europeo de Gestión y Auditoría Ambientales (emas).

####

1.3.1. Objeto y campo de aplicación.

####

1.3.2. Términos y definiciones.

####

1.3.3. Requisitos generales.

####

1.3.4. Relación entre el EMAS y la ISO 14001.

####

1.3.5. Otros modelos ambientales: biodiversidad, marketing ecológico, sellos ambientales, ecológicos, entre otros.

####

1.4. Proceso de integración de los sistemas de gestión ambiental con sistemas de gestión de calidad, seguridad y salud en el trabajo, seguridad alimentaria, entre otros.

####

1.4.1. Ventajas, inconvenientes y alternativas.

####

1.4.2. Integración por procesos: gestión por procesos y requisitos generales y definición de procesos y su interacción.

####

1.4.3. Integración de la documentación.

####

1.4.4. Elementos comunes y específicos de cada norma.

####

1.4.5. Normas para la integración UNE 66177, entre otras.

####

1.5. Soporte documental del sistema de gestión ambiental (SGA) y definición de su estructura según la tipología de la organización.

####

1.5.1. Manual de Gestión Ambiental.

####

1.5.2. Política ambiental.

####

1.5.3. Procedimientos obligatorios, registros mínimos según normativas.

####

1.5.4. Procesos operacionales.

####

1.5.5. Instrucciones técnicas.

####

1.5.6. Registros.

####

1.6. Control de documentos y registro.

####

1.6.1. Redacción de documentos internos. Contenidos mínimos y Comprensión.

####

1.6.2. Procedimiento de Control de documentos y registros.

####

1.6.3. Control de documentación externa.

####

1.6.4. Sistemática de archivo: Salvaguarda y recuperación de documentos y registros.

####

1.6.5. Soporte documental físico, electrónico, entre otros.

####

2. Sistemas de información y formación aplicados al Sistema de Gestión Ambiental (SGA).

####

2.1. Determinación de competencia: funciones, responsabilidad y autoridad para poner en marcha el SGA.

####

2.1.1. Representante de la dirección.

####

2.1.2. Gestor del SGA.

####

2.1.3. Auditor del sistema de gestión ambiental.

####

2.1.4. Puestos de trabajo de la organización.

####

2.2. Elaboración del procedimiento de información, formación y toma de conciencia.

####

2.2.1. Determinación de objetivos de la organización.

####

2.2.2. Metodología de identificación de necesidades de formación, competencia y toma de conciencia.

####

2.2.3. Elaboración de planes de formación y sensibilización relacionados con los aspectos derivados del SGA.

####

2.2.4. Recursos humanos y materiales para desarrollar el plan formativo.

####

2.2.5. Evaluación de la eficacia de la formación: criterios, elaboración de informe y acciones correctivas.

####

2.3. Elaboración del procedimiento de comunicación en la organización.

####

2.3.1. Tipología de canales de comunicación.

####

2.3.2. Comunicación interna en la organización.

####

2.3.3. Comunicación externa con todas las partes interesadas: grupos sociales del entorno, administraciones públicas, entre otros.

####

2.4. Protocolos de aplicación para crear un ambiente proactivo hacia la implantación del SGA.

Requisitos

EMPRESAS 100% BONIFICABLE

Dirigido a

Determinación y comunicación del Sistema de Gestión Ambiental (SGA)

Profesorado del curso




¿Cómo apuntarse a nuestras ofertas?

Introduce tu nombre y e-mail y te enviaremos un correo electrónico


Nombre: Email:

CARACTERÍSTICAS

Determinación y comunicación del Sistema de Gestión Ambiental (SGA)
Nº de horas: 50
Semipresencial
Lugar: Comarcal
Precio:350€
Categoría: Seguridad y medio ambiente

 

OTRAS SECCIONES

- Cursos

- Anuncios Empresas (Marketplace)

- Empresas

- Biblioteca

- Anuncios Particulares