Inicio > Formación y Cursos > Cursos de Hostelería y turismo


Mas informacionElaboraciones básicas de productos de pastelería.


Curso ofrecido por Open Space Comarcal: OS Comarcal Teléfonos: 962 663 487 / 676 994 644

UNIDAD DIDÁCTICA 1. Masas y Pastas de múltiples aplicaciones 

####

1.1. Organización y secuenciación de fases para la obtención de las diversas masas y pastas.

####

1.2. Preparación del material necesario (moldes, latas, utensilios y herramientas).

####

1.3- Masas hojaldraras. Fundamentos del proceso de hojaldrado. Tipos de hojaldre. Principales elaboraciones de masas hojaldradas.

####

1.4. Masas batidas o esponjadas. Procesos de elaboración. Principales elaboraciones con masas batidas.

####

1.5. Masas escaldadas. Fundamento y proceso de elaboración de las masas escaldadas. Principales elaboraciones.

####

1.6. Masas azucaradas. Proceso general de elaboraciones de masas azucaradas. Principales elaboraciones con masas azucaradas.

####

1.7. Refrigeración de productos de pastelería.

####

1.8. Conservación y almacenamiento.

####

UNIDAD DIDÁCTICA 2. Rellenos y cremas.

####

2.1. Rellenos y cremas. Formulario y variaciones.

####

2.2. Preparación de rellenos y cremas, seleccionando herramientas y materias primas necesarias:

####

2.2.1. Cremas con nata

####

2.2.2. Cremas con fruta

####

2.2.3. Cremas con base de caramelo

####

2.2.4. Trufas y pralinés.

####

2.3. Fases y procesos de la elaboración de rellenos y cremas, así como las posibles variaciones en éstas.

####

2.4. Aplicaciones y destinos finales de los rellenos y cremas.

####

2.5. Conservación y almacenamiento.

####

UNIDAD DIDÁCTICA 3. Jarabes, baños de cobertura y mermeladas.

####

 3.1. Preparación de jarabes, baños de cobertura y mermeladas, seleccionando herramientas y materias primas necesarias.

####

3.2. Fases y procesos de la elaboración de todo tipo de jarabes, baños de cobertura y mermeladas.

####

3.3. Aplicaciones y destinos finales de los jarabes, baños de cobertura y mermeladas.

####

3.4. Conservación y almacenamiento.

####

 UNIDAD DIDÁCTICA4. Pastas, mignardises y petit fours.

####

 4.1. Formularios.

####

4.2. Elaboración de pastas, mignardises y petit fours, seleccionando los útiles y las materias primas necesarias.

####

4.3. Fases y procesos de la elaboración de pastas, mignardises y petit fours, así como las posibles variaciones en éstas.

####

4.4. Aplicaciones y destinos finales de las pastas, mignardises y petit fours.

####

4.5. Conservación y almacenamiento.

####

UNIDAD DIDÁCTICA 5. Salsas y coulís.

####

 5.1. Formulario y variaciones.

####

5.2. Preparación de salsas y coulis, seleccionando útiles y las materias primas necesarias.

####

5.3. Identificación y conocimiento de las técnicas de elaboración de coulis y salsas, así como las posibles variaciones en éstas.

####

5.4. Aplicaciones y posibilidades de uso de los coulís y las salsas.

####

5.5. Conservación y almacenamiento.

####

 UNIDAD DIDÁCTICA 6. Sorbetes y helados.

####

6.1. Formularios de sorbetes y helados de frutas y helados de base láctea.

####

6.2. Preparación de sorbetes y helados, conociendo la distinta maquinaria, los útiles y las materias primas necesarias en su elaboración.

####

6.3. Técnicas de elaboración de los distintos tipos de sorbetes y helados, así como, las posibles variaciones en éstas.

####

6.4. Aplicaciones de los helados y sorbetes.

####

6.5. Conservación y almacenamiento.

####

7. Postres en restauración.

####

 7.1. Postres básicos: postres de base láctea, a base de frutas y fritos o de sartén.

####

7.2. Semifríos: Bavarois y mousses.

####

7.3. Postres en restauración: formulación y creación de postres.

####

7.4. Preparación de postres, conociendo la distinta maquinaria, los útiles y las materias primas necesarias en su elaboración.

####

7.5. Técnicas y fases para la elaboración de los distintos postres, así como, las posibles variaciones en éstas.

####

7.6. Creación y diseño de postres, combinando las distintas elaboraciones básicas aprendidas.

####

7.7. Conservación y almacenamiento.

####

 UNIDAD DIDÁCTICA 8. Tartas.

####

 8.1. Tartas. Montaje y composición.

####

8.2. Elaboración de tartas clásicas, tales como:

####

8.2.1. Tarta alsaciana

####

8.2.2. Tartas de fruta

####

8.2.3. Tartas con crema de mantequilla

####

8.2.4. Tartas de yema

####

8.2.5. Tartas de nata

####

8.2.6. Tartas de trufa

####

8.2.7. Tarta de queso

####

8.2.8. Tarta de Santiago

####

8.2.9. Brazos de gitano

####

8.2.10. Tartas con base de hojaldre (milhojas o bandas de frutas).

####

8.3. Tartas con base de semifrios o mousses.

####

8.4. Aplicación de las tartas en los servicios de restauración.

####

UNIDAD DIDÁCTICA 9. Pastelería salada.

####

9.1. Clasificación de los diferentes grupos:

####

9.1.1. Del pan (pizzas, empanadas, canapés, bocadillos y sandwiches).

####

9.1.2. De la pasta quebrada salada (Quiches y tartaletas).

####

9.1.3. De hojaldre (vol-au-vent, saladitos, sacristanes y empanadillas).

####

9.2. Formulas y procesos de elaboración.

####

9.3. Preparación de rellenos, conociendo la distinta maquinaria, los útiles y las materias primas necesarias en su elaboración (verduras, pescados, carnes, condimentos y especias).

Requisitos

BONIFICACIÓN 100% PARA EMPRESAS

Dirigido a

Elaboraciones básicas de productos de pastelería.

Profesorado del curso




¿Cómo apuntarse a nuestras ofertas?

Introduce tu nombre y e-mail y te enviaremos un correo electrónico


Nombre: Email:

CARACTERÍSTICAS

Elaboraciones básicas de productos de pastelería.
Nº de horas: 90
Semipresencial
Lugar: Comarcal
Precio:630€
Categoría: Hostelería y turismo

 

OTRAS SECCIONES

- Cursos

- Anuncios Empresas (Marketplace)

- Empresas

- Biblioteca

- Anuncios Particulares