Inicio > Formación y Cursos > Cursos de Servicios socioculturales y a la comunidad


Mas informacionMarketing cultural


Curso ofrecido por Open Space Comarcal: OS Comarcal Teléfonos: 962 663 487 / 676 994 644

1. Análisis de mercado de productos culturales 

####

1.1. Caracterización de la programación cultural

####

1.1.1. Técnicas de formulación de objetivos en la programación cultural.

####

1.1.2. Identificación de elementos derivados de la aplicación de las técnicas del análisis de mercado de programas y productos culturales.

####

1.1.3. Valoración de la temporalización óptima para desarrollar una programación cultural.

####

1.2. Técnicas para el conocimiento del medio y de las organizaciones

####

1.2.1. Análisis de los segmentos de mercado existentes y clientes potenciales.

####

1.2.2. Identificación de tipología de usuarios o consumidores culturales y su correspondencia con los productos culturales más demandados.

####

1.2.3. Identificación de las preferencias de los consumidores culturales.

####

1.2.4. Metodología para el análisis interno-externo de organizaciones.

####

1.2.5. Análisis y selección del público objetivo de la acción.

####

1.2.6. Metodología de análisis DAFO.

####

1.2.7. Técnicas para la elaboración de informes de oportunidades de mercado.

####

2. Planificación de acciones de comunicación y marketing cultural

####

2.1. Técnicas de comunicación en las actividades culturales.

####

2.1.1. Aplicación de principios de ética y responsabilidad en la comunicación.

####

2.1.2. Identificación de patrocinadores y mecenazgo en el ámbito de la cultura.

####

2.1.3. Identificación de la responsabilidad social como estrategia de comunicación.

####

2.2. Tipología de elementos que intervienen en la política de marketing:

####

2.2.1. Desarrollo de objetivos de comunicación: comerciales y no comerciales

####

2.2.2. Caracterización de los medios, soportes y formas de comunicación de masas utilizados en la práctica comercial habitual.

####

2.2.3. Identificación de acciones e instrumentos utilizados habitualmente en la definición de acciones promocionales y marketing directo.

####

2.2.4. Comportamientos, diferencias y ventajas existentes entre los distintos instrumentos, medios y soportes de publicidad.

####

2.2.5. Valoración de variables del marketing mix (mezcla de mercadotecnia).

####

2.3. Procedimientos de elaboración del plan de marketing:

####

2.3.1. Técnicas de análisis de los instrumentos y acciones promocionales.

####

2.3.2. Diseño de un plan de marketing mix.

####

2.3.3. Herramientas de organización de la estructura y funcionalidad de un plan de marketing.

####

2.3.4. Sistemática de identificación de medios de promoción adecuados.

####

2.3.5. Métodos de medición de la eficacia publicitaria.

####

2.3.6. Organización de contenidos y formas del mensaje promocional para cada situación donde se desarrolla el programa cultural.

####

2.3.7. Adecuación de la estrategia de comunicación online.

####

3. Desarrollo de acciones de comunicación y marketing cultural

####

3.1. Protocolos de coordinación entre las acciones de marketing y los objetivos programados.

####

3.2. Procedimientos de desarrollo de acciones de marketing cultural para productos intangibles.

####

3.3. Metodología para el desarrollo de campañas de promoción de productos culturales:

####

3.3.1. Técnicas de identificación de objetivos de la publicidad en el ámbito de la cultura.

####

3.3.2. Técnicas de estructuración de contenidos de la publicidad para cada evento.

####

3.3.3. Protocolos para el diseño de campañas de promoción de productos culturales utilizando como referente las estrategias de marketing público.

####

3.3.4. Procedimientos para la elaboración de planificaciones de campañas de difusión de la programación cultural: canales de difusión de la programación cultural on line y convencionales.

####

3.4. Técnicas de análisis y selección de medios de comunicación:

####

3.4.1. Identificación de los medios de comunicación más efectivos para llegar al público objetivo: convencionales y no convencionales, masivos.

####

3.4.2. Identificación y selección de los soportes, espacios y mensajes publicitarios utilizados en la difusión de una programación cultural.

####

3.4.3. Desarrollo de acciones de comunicación y marketing aplicados a la programación cultural.

####

3.4.4. Gestión de las relaciones con los medios de comunicación.

####

4. Seguimiento y evaluación de programas y acciones vinculados al marketing cultural

####

4.1. Sistemática de formulación de objetivos de control del plan de marketing teniendo como referencia la consecución de los objetivos

####

4.2. Métodos para el control y seguimiento de las decisiones y acciones en los planes de marketing.

####

4.3. Metodologías para valorar el grado de satisfacción del cliente.

####

4.4. Técnicas de seguimiento de presupuestos.

####

4.5. Identificación de variables de control en las acciones de marketing.

####

4.6. Desarrollo de indicadores de de impacto y eficacia de las acciones de marketing.

####

4.7. Adaptación de herramientas de cálculo para su utilización en acciones de marketing cultural

####

4.8. Técnicas de tabulación e interpretación de resultados

####

4.9. Aplicación de medidas correctoras ante las desviaciones en el programa: planes ce contingencia

####

4.10. Procedimientos para la detección y gestión de implantación acciones de mejora.

####

4.11. Protocolos para la elaboración, estructuración y presentación de de informes de seguimiento con los resultados obtenidos, destinados a responsables de las políticas culturales.

Requisitos

EMPRESAS 100% BONIFICABLE

Dirigido a

Marketing cultural

Profesorado del curso




¿Cómo apuntarse a nuestras ofertas?

Introduce tu nombre y e-mail y te enviaremos un correo electrónico


Nombre: Email:

CARACTERÍSTICAS

Marketing cultural
Nº de horas: 80
Semipresencial
Lugar: Comarcal
Precio:560€
Categoría: Servicios socioculturales y a la comunidad

 

OTRAS SECCIONES

- Cursos

- Anuncios Empresas (Marketplace)

- Empresas

- Biblioteca

- Anuncios Particulares