Inicio > Formación y Cursos > Cursos de Informática y comunicaciones


Mas informacionOperaciones auxiliares de mantenimiento de sistemas microinformáticos


Curso ofrecido por Open Space Comarcal: OS Comarcal Teléfonos: 962 663 487 / 676 994 644

UNIDAD DIDÁCTICA 1.  Técnicas auxiliares de mantenimiento de sistemas microinformáticos. 

####

1.1 Terminología de mantenimiento.

####

1.2 Tipos de mantenimiento.

####

1.2.1 Preventivo.

####

1.2.2 Correctivo.

####

1.3 Acciones del mantenimiento correctivo.

####

1.4 Los cinco niveles de mantenimiento.

####

1.5 Mantenimiento de sistemas microinformáticos. Importancia.

####

1.6 Servicios típicos de una empresa de mantenimiento informático.

####

1.7 Descripción y clasificación de técnicas auxiliares de mantenimiento de sistemas microinformáticos.

####

UNIDAD DIDÁCTICA 2.  Verificación del sistema.

####

2.1 Tipos de particiones del disco duro.

####

2.2 Programas POST.

####

2.3 Software de diagnóstico.

####

2.4 Software de prueba de velocidad.

####

2.5 Herramientas de verificación y optimización del disco duro.

####

UNIDAD DIDÁCTICA 3.  Mantenimiento de equipos microinformáticos.

####

3.1 Medidas de seguridad en el mantenimiento de equipos microinformáticos.

####

3.2 Herramientas software para el mantenimiento preventivo.

####

3.3 Características de los soportes, periféricos y unidades de almacenamiento desde el punto de vista de mantenimiento.

####

3.4 Técnicas de comprobación de soportes y periféricos.

####

3.5 Herramientas de limpieza.

####

3.6 Tipos de mantenimiento y limpieza de soportes.

####

3.6.1 Normas.

####

3.6.2 Comprobación.

####

3.6.3 Residuos.

####

3.6.4 Registro.

####

3.7 Precauciones de almacenamiento de soportes informáticos.

####

3.8 Mantenimiento periódico de unidades de almacenamiento.

####

3.9 Operaciones de mantenimiento de impresoras y periféricos.

####

UNIDAD DIDÁCTICA 4.  Elementos consumibles de sistemas microinformáticos.

####

4.1 Tipos y características.

####

4.1.1 Cartuchos de tinta.

####

4.1.2 Cartuchos de tóner.

####

4.1.3 Formularios de papel

####

4.1.4 Pliegos de etiquetas adhesivas.

####

4.1.5 Sobres.

####

4.1.6 Otros.

####

4.2 Conservación de elementos consumibles.

####

4.3 Procedimientos de sustitución de elementos consumibles.

####

4.4 Seguridad  en  procedimientos  de  manipulación  y  sustitución  de  elementos consumibles.

####

UNIDAD DIDÁCTICA 5.  Métodos de replicación física de particiones y discos duros.

####

5.1 Programas de copia de seguridad.

####

5.2 Clonación.

####

5.3 Funcionalidad y objetivos del proceso de replicación.

####

5.4 Seguridad y prevención en el proceso de replicación.

####

5.5 Particiones de discos.

####

5.5.1 Tipos de particiones.

####

5.5.2 Herramientas de gestión.

####

5.6 Herramientas de creación e implantación de imágenes y réplicas de sistemas:

####

5.6.1 Orígenes de información.

####

5.6.2 Procedimientos de implantación de imágenes y réplicas de sistemas.

####

5.6.3 Procedimientos de verificación de imágenes y réplicas de sistemas.

####

UNIDAD DIDÁCTICA 6.  Etiquetado, embalaje, almacenamiento y traslado de equipos, periféricos y consumibles.

####

6.1 Condiciones.

####

6.2 Tipos de embalaje.

####

6.3 Procedimientos de etiquetado.

####

6.4 Herramientas y accesorios de etiquetado. Conservación de las herramientas.

####

6.5 Albaranes.

####

6.6 Almacenamiento.

####

6.6.1 Maquinaria de almacén y protección de seguridad.

####

6.6.2 Almacenamiento FIFO.

####

6.6.3 Registro.

####

6.6.4 Software de etiquetado.

####

6.6.5 Etiquetado de componentes de un sistema microinformático.

####

6.6.6 Etiquetado  de  consumibles: técnicas  de  prensado  de  soportes  CD/DVD; multimedia y uso de aplicadores de prensado.

####

6.6.7 Embalaje de componentes internos de un sistema microinformático.

####

6.6.8 Embalaje de periféricos.

####

6.6.9 Normas de almacenamiento, catalogación y conservación de componentes y periféricos de un sistema microinformático.

####

6.6.10 Precauciones a considerar en el traslado de sistemas microinformáticos.

####

UNIDAD DIDÁCTICA 7.  Tratamiento de residuos informáticos.

####

7.1 RD  208/2005,  sobre  aparatos  eléctricos  y  electrónicos  y  la  gestión  de  sus residuos.

####

7.1.1 Objeto, ámbito de aplicación y definiciones.

####

7.1.2 Tratamiento de residuos.

####

7.1.3 Operaciones de tratamiento: reutilización, reciclado, valorización energética y eliminación.

####

7.1.4 Categorías de aparatos eléctricos o electrónicos.

####

7.1.5 Tratamiento selectivo de materiales y componentes.

####

7.1.6 Lugares  de  reciclaje  y  eliminación  de  residuos  informáticos.  Símbolo  de recogida selectiva.

####

7.2 RD 106/2008, sobre pilas y acumuladores y la gestión ambiental de sus residuos.

####

7.2.1 Objeto, ámbito de aplicación y definiciones.

####

7.2.2 Tipos de pilas y acumuladores.

####

7.2.3 Recogida, tratamiento y reciclaje.

####

7.2.4 Símbolo de recogida selectiva.

####

Requisitos

BONIFICACIÓN 100% PARA EMPRESAS

Dirigido a

Operaciones auxiliares de mantenimiento de sistemas microinformáticos

Profesorado del curso




¿Cómo apuntarse a nuestras ofertas?

Introduce tu nombre y e-mail y te enviaremos un correo electrónico


Nombre: Email:

CARACTERÍSTICAS

Operaciones auxiliares de mantenimiento de sistemas microinformáticos
Nº de horas: 70
Semipresencial
Lugar: Comarcal
Precio:490€
Categoría: Informática y comunicaciones

 

OTRAS SECCIONES

- Cursos

- Anuncios Empresas (Marketplace)

- Empresas

- Biblioteca

- Anuncios Particulares