Inicio > Formación y Cursos > Cursos de Agraria


Mas informacionPoda e injerto de frutales


Curso ofrecido por Open Space Comarcal: OS Comarcal Teléfonos: 962 663 487 / 676 994 644

1. Injerto

####

1.1 Formaciones vegetativas y fructíferas en los frutales.

####

1.1.1 Tipos de yemas: de madera, de flor (normales, latentes, adventicias) y compuestas.

####

1.1.2 Ramos o formaciones vegetativas: ramo normal o de madera, chupón, brindilla y dardo.

####

1.1.3 Ramos o formaciones fructíferas: ramo mixto, brindilla coronada, ramo de mayo, dardo coronado, lamburda y chifona.

####

1.2 Fisiología de los frutales: Desarrollo vegetativo, floración y fructificación.

####

1.3 Propagación de los frutales por injerto.

####

1.4 Tipo de injerto.

####

1.5 Épocas de injertar.

####

1.6 Herramientas para injertar.

####

1.7 Renovación y cambio de variedad por injerto: elección del injerto adecuado, elección de materiales y herramientas.

####

1.8 Normas medioambientales y de prevención de riesgos laborales.

####

2. Poda

####

2.1 Principios generales de la poda.

####

2.2 Finalidad de la poda.

####

2.3 Equilibrio entre crecimiento vegetativo y productivo.

####

2.4 Principios generales de la poda.

####

2.4.1 Estructura y morfología del árbol frutal.

####

2.4.2 Crecimiento de la parte aérea.

####

2.4.3 Periodos anuales de vegetación. Ciclo vegetativo.

####

2.4.4 Fases de la vida del árbol frutal.

####

2.4.5 Finalidad de la poda. Equilibrio fisiológico.

####

2.4.6 Tipos y sistemas de poda.

####

2.4.7 Normas básicas de la poda para conseguir equilibrio entre vegetación y producción.

####

2.4.8 Equipos manuales y mecánicos de poda.

####

2.4.9 Equipos de recolección de brotes y ramas.

####

2.4.10 Desinfección de herramientas.

####

2.4.11 Evolución de las ramas en los frutales.

####

2.4.12 Estado fenológico de diversas especies.

####

2.5 Técnicas de poda de formación en formaciones libres de frutales: vaso, pirámide y uso.

####

2.6 Técnicas de poda de formación en formaciones apoyadas de frutales: palmeta.

####

2.7 Técnicas de poda de fructificación y renovación en frutales: de pepita, de hueso, agrios, frutos secos, subtropicales y frutales.

####

2.8 Estímulo de la formación de brotes fructíferos.

####

2.9 Poda de renovación y rejuvenecimiento en frutales.

####

2.10 Herramientas y máquinas para la poda.

####

2.11 Realización y protección de los cortes de poda.

####

2.12 Manejo de restos vegetales.

####

2.13 Normas medioambientales y de prevención de riesgos laborales.

####

3. Cuajado y aclareo de flores y frutos

####

3.1 Manejo del cuajado y aclareo de fruto.

####

3.2 Favorecedores del cuajado.

####

3.3 Aclareos manuales y químicos.

####

3.4 Normas medioambientales y de prevención de riesgos laborales.

Requisitos

EMPRESAS 100% BONIFICABLE

Dirigido a

Poda e injerto de frutales

Profesorado del curso




¿Cómo apuntarse a nuestras ofertas?

Introduce tu nombre y e-mail y te enviaremos un correo electrónico


Nombre: Email:

CARACTERÍSTICAS

Poda e injerto de frutales
Nº de horas: 80
Semipresencial
Lugar: Comarcal
Precio:560€
Categoría: Agraria

 

OTRAS SECCIONES

- Cursos

- Anuncios Empresas (Marketplace)

- Empresas

- Biblioteca

- Anuncios Particulares