Inicio > Formación y Cursos > Cursos de Agraria


Mas informacionRecepción y acondicionamiento de materias primas y materiales de floristería


Curso ofrecido por Open Space Comarcal: OS Comarcal Teléfonos: 962 663 487 / 676 994 644

1. Materias primas y materiales utilizadas en floristería.  

####

1.1 Materias primas:

####

1.1.1 Flores y verdes de corte.

####

1.1.2 Plantas verdes y con flor naturales.

####

1.2 Flores y verdes de corte comercializados en floristería:

####

1.2.1 Familias, géneros y especies.

####

1.2.1 Cuidado básico.

####

1.2.3 Características específicas de algunos géneros.

####

1.3 Plantas verdes y con flor comercializadas en floristería:

####

1.3.1 Familias, géneros y especies.

####

1.3.2 Cuidado básico.

####

1.3.3 Características específicas de algunos géneros.

####

1.3.4 Necesidades lumínicas e hídricas.

####

1.4 Materiales:

####

1.4.1 Tipología (vidrio, cerámica, materiales decorativos, papel, flores y plantas secas y artificiales, sustratos, abonos, entre otros).

####

1.4.2 Naturaleza y características de fabricación.  

####

1.4.3 Usos en floristería.

####

1.5  Daños y defectos en materias primas y materiales.

####

2. Recepción y clasificación de materias primas, materiales y productos

####

2.1 Requisitos mínimos de calidad para flores y verdes de corte.

####

2.2 Cuidados específicos para la recepción de géneros especiales.

####

2.3 Embalaje de flores y verdes de corte:

####

2.3.1 Cantidades y tamaños.

####

2.3.2 Embalaje en cajas y cartones.

####

2.3.3 Embalajes específicos.

####

2.3.4 Técnicas de embalaje y desembalaje.

####

2.4 Clasificación de materias primas, materiales y productos de floristería.

####

2.5 Carga y/o descarga de insumos según sus características y embalaje.

####

2.6 Aprovechamiento del espacio.

####

2.7 Comprobación de las cantidades de insumos recibidos con albaranes o facturas.

####

2.8 Aplicación de medidas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental en la recepción y clasificación de insumos de floristería.

####

3. Acondicionamiento y conservación de flores y verdes de corte

####

3.1 Características mínimas de calidad y tiempo máximo de conservación según especie y punto de apertura.

####

3.2 Limpieza y ejecución de cortes en los tallos de flores y verdes de corte.

####

3.3 Práctica de cortes específicos.

####

3.4 Alambrado y entutorado de tallos especiales.

####

3.5 Desinfección y preparación de recipientes para flores y verdes de corte.

####

3.6 Aplicación de productos conservantes en el agua.

####

3.7 Empleo de técnicas específicas de acondicionamiento de flores y verdes de corte.

####

3.8 Manipulación de flores con apertura retardada.

####

3.9 Aplicación de medidas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental en el acondicionamiento y conservación de flores y verdes de corte.

####

4. Acondicionamiento y conservación de plantas verdes y con flor

####

4.1 Riego, abonado y aplicación de productos fitosanitarios de uso doméstico.

####

4.2 Limpieza y retirada de materia dañada en las plantas naturales.

####

4.3 Reposición y/o sustitución de plantas en composiciones cuando su estado no sea apto para la venta.

####

4.4 Aplicación de técnicas de entutorado en plantas diversas.

####

4.5 Aplicación de productos cicatrizantes.

####

4.6 Detección de alteraciones y/o anomalías en las plantas.

####

4.7 Aplicación de medidas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental en el acondicionamiento y conservación de plantas naturales.

####

5. Técnicas de almacenaje de materias primas, materiales y productos

####

5.1 Necesidades físicas y ambientales de conservación de las materias primas, materiales y productos:

####

5.1.1Materiales de consumo.

####

5.1.2 Materiales decorativos (velas, cintas, elementos metálicos, entre otros).

####

5.1.3 Recipientes (vidrio, cerámica, entre otros).

####

5.1.4 Durabilidad de los diferentes elementos.

####

5.2 Técnicas y espacios de almacenaje en floristería.

####

5.3 Ubicación de materias primas, materiales y productos según su naturaleza y exigencias ambientales.

####

5.4 Elaboración de listados de materias primas, materiales y productos almacenados y señalización de los mismos.

####

5.5 Aplicación de medidas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental en el almacenaje de insumos de floristería.

####

6. Preparación de los productos destinados a la exposición en la zona de ventas

####

6.1 Tipos de etiquetas y formas de etiquetar.

####

6.2 Criterios para la colocación de materias primas, materiales y productos finales en la zona de ventas (color, carácter, estilo, temporada, entre otros).

####

6.3 Criterios generales aplicados en la preparación de productos para su venta (duración, exigencias ambientales, puntos de venta específicos, entre otros).

####

6.4 Identificación de productos para la venta y sus precios finales correspondientes.

####

6.5 Etiquetado de los productos con precio, referencia e información al consumidor.

####

6.6 Colocación de las materias primas, materiales y productos en la zona de ventas según sus características.

####

6.7 Aplicación de medidas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental en la preparación de productos para la venta.

Requisitos

BONIFICACIÓN 100% PARA EMPRESAS

Dirigido a

Recepción y acondicionamiento de materias primas y materiales de floristería

Profesorado del curso




¿Cómo apuntarse a nuestras ofertas?

Introduce tu nombre y e-mail y te enviaremos un correo electrónico


Nombre: Email:

CARACTERÍSTICAS

Recepción y acondicionamiento de materias primas y materiales de floristería
Nº de horas: 90
Semipresencial
Lugar: Comarcal
Precio:630€
Categoría: Agraria

 

OTRAS SECCIONES

- Cursos

- Anuncios Empresas (Marketplace)

- Empresas

- Biblioteca

- Anuncios Particulares